Las pruebas de acceso a los ciclos formativos de formación profesional están destinadas a todas aquellas personas que desean cursar un ciclo formativo y no poseen el requisito académico necesario.

Cada año se llevará a cabo, al menos, una convocatoria de pruebas de acceso, que se publicará, antes del 15 de abril de cada año, en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y, a efectos informativos, en la página web de la Consejería competente en materia de educación.

Las pruebas son:

  • Para acceder a un ciclo formativo de grado medio si no posee el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (u otra de las condiciones académicas de acceso)
  • Para acceder a un ciclo un ciclo de grado superior si no posee el título de Bachiller (ni otra de las condiciones académicas de acceso),

El plazo de presentación de solicitudes será: Del 5 al 16 de abril, ambos inclusive;  dichas solicitudes se cumplimentarán y presentarán, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual de Centros de la Consejería

Las pruebas se realizarán

  • Convocatoria Grado Medio: 9 de junio.
  • Convocatoria Parte Común Grado Superior: 10 de junio.
  • Convocatoria Parte Específica Grado Superior: 11 de junio

» Sigue el enlace: Resolución de 25 de marzo de 2021, de la Dirección General de Formación Profesional, por la que se convocan las pruebas de acceso a los ciclos formativos de grado medio y grado superior de formación profesional en el curso 2020/21

» Sigue el enlace: Pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional

 


A partir del mes de abril comenzaremos con el curso de Diseño e Impresión en 3D. El calendario de los días de clase está puesto en el curso de Moodle Centros que se ha creado a tal efecto, y en el que todo el alumnado participante del curso ya se encuentra matriculado. No obstante, a continuación se informa de cuando será la primera sesión:

  • Para los alumnos y alumnas de 1º y 2º de ESO, el día 5 de abril de 2021, de 16:00 a 19:00
  • Para los alumnos y alumnas de 3º y 4º de ESO, el día 7 de abril de 2021, de 16:00 a 19:00

 Saludos

» Sigue el enlace: Andalucía Profundiza

 


 

A partir del viernes, día 26 de marzo (10:00 horas) se podrán recoger los boletines con las calificaciones correspondientes a la 2ª Evaluación. Dicha recogida realizará en el punto de recogida habilitada en el iPasen.

Se les recuerda que durante este día se cumplirá el horario lectivo del centro de 8:15 a 14:45. Así mismo comunicamos que las vacaciones de Semana Santa se iniciarán a partir del mencionado día 26 de marzo y la vuelta tendrá lugar el lunes, día 5 de abril.

 

» Sigue el enlace: Calendario Escolar

» Sigue el enlace: Video explicativo del punto de recogida

 


La 40ª Conferencia General de la UNESCO proclamó el día 14 de marzo de cada año como Día Internacional de las Matemáticas (40C/ Resolución 30 de 26 de noviembre de 2019).

Anteriormente esta fecha fue celebrada como el día de PI (π) en muchos países, por la secuencia en las fechas en inglés: 3 (mes), 14 (día). Este festejo se centraba en la famosa razón entre el perímetro y el diámetro de un círculo. Con esta nueva celebración internacional, se expande el ámbito para incluir todas las áreas de las matemática, por lo que la resolución de la UNESCO consolida el reconocimiento actual a las matemáticas por su importante papel para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo en ámbitos como la inteligencia artificial, la salud, el cambio climático, la energía y el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de la sociedad en general.

En el marco de esta celebración, cada año se propone un tema nuevo para animar a la participación, despertar la creatividad y dar luz a las conexiones entre las matemáticas y todo tipo de campos, conceptos e ideas. Para 2021 el tema es Mathematics for a Better World (Matemáticas para un mundo mejor), que insiste en la importancia que se reconoce a las matemáticas en la mejora de la calidad de vida, en un claro guiño al papel que están desempeñando en la actual pandemia como herramienta insustituible para el monitoreo y la comprensión del fenómeno COVID-19.

 » Sigue el enlace: Matemáticas para un mundo mejor

 


 

Otro curso más fomentando el programa Andalucía Profundiza en el IES Bahía de Almería y como todos estos cursos tenemos éxito entre el alumnado: 20 alumnos repartidos en dos grupos :

  • 11 alumnos y alumnas en la modalidad C (1º y 2º ESO)
  • 9 alumnos y alumnas en la modalidad D (3º y 4º ESO)

Este año el protagonista es la impresión en 3D. La posibilidad de diseñar figuras con diferentes aplicaciones, y llevarlas a la realidad con impresoras 3D es nuestro objetivo durante este curso. Este proyecto trata de acercar al alumnado estas técnicas. Se pretende hacer ver que la impresión 3D está a la orden del día, y que son capaces de, partiendo de una idea en la cabeza, realizar un diseño en ordenador y hacerlo tangible

Los objetivos didácticos que se pretenden alcanzar con el desarrollo de este programa son los siguientes:

  • Iniciar al alumnado en la impresión 3D y en todas las posibilidades que ofrece.
  • Conocer las herramientas necesarias para poder realizar un diseño adecuado.
  • Conocer el procedimiento a seguir para, partiendo de un diseño, poder imprimir un objeto final.
  • Conocer las impresoras 3D y las características que ofrece.
  • Ser capaz de poder configurar una impresora 3D.
  • Conocer y manejar software específico para imprimir un objeto en 3D.
  • Inculcar la necesidad de un buen diseño previo antes de una impresión.

El curso se organizará en 8 sesiones en horario no lectivo y paralelamente a las sesiones, se realizará un blog en el que se irá mostrando la evolución del programa, así como los proyectos que finalmente realice el alumnado. El curso será impartido por D. Luis Miguel Navarro Jiménez, profesor de Informática de nuestro centro. En próximas fechas se informará a las familas de la fecha de inicio y el calendario completo del curso

» Sigue el enlace: Autorización de centros, proyectos, grupos autorizados

» Sigue el enlace: Listado definitivo de alumnos. Modalidad C (1º y  2º ESO)

» Sigue el enlace: Listado definitivo de alumnos. Modalidad D (3º y 4º ESO)

 


Espacio cardio protegido

becas y ayudas

Acreditación Erasmus

libros e texto

Information sheet for Language Assistants

PROTOCOLO400

libros e texto202021

libros e texto202021

libros e texto202021

SEPIE erasmus pluscarteles

libros e texto202021

Volver